top of page

Conocé la porosidad de tu pelo

  • Foto del escritor: Chá Biocosmética
    Chá Biocosmética
  • 17 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Hay tres tipos de porosidad (te recomendamos que leas la entrada anterior), pero para poder determinarla te mostramos varias formas de hacerlo.

TEST DEL VASO

  1. Lo más importante es que tu pelo esté limpio para hacer el test, y para eso lo ideal es que no tenga cremas, geles, o cualquier otro producto que pueda alterar el cabello. Con el pelo limpio, recogé algún pelo que se te haya caído, lo ideal es que sea un pelo entero.

  2. Llená un vaso con agua a temperatura ambiente.

  3. Pone el pelo en el agua del vaso y observa qué sucede durante los siguientes 2-5 minutos.

Revisa si tu pelo se quedó en la superficie del vaso, flotando a la mitad o si se ha hundido casi por completo.

-Si se hundió por completo, indica porosidad alta. Absorbe el agua con mucha facilidad, y esto se traduce en que la fibra capilar presenta agujeros o poros. La humedad así como entra, sale fácilmente ocasionando frizz, cutícula abierta, pelo opaco y más rebelde.

- Si el pelo queda en la mitad o se hunde pero muy lentamente, indica porosidad media. Esto significa que tiene la cantidad adecuada de hidratación y además que permanece dentro de la fibra capilar. Es lo ideal, un cabello sano. - Si tu pelo queda flotando, indica porosidad baja. Significa que la cutícula está cerrada, y no ha penetrado agua, es difícil que penetre humedad y productos capilares.


PRUEBA DEL TACTO O DESLIZAMIENTO

Se toma una hebra de cabello y se pasan los dedos deslizándolos hacia arriba, de punta a raíz. Si lo notas liso es que la cutícula está cerrada, por lo tanto es de porosidad baja. Si notas pequeñas imperfecciones o protuberancias es que tiene la cutícula abierta y por lo tanto es de alta porosidad.



PRUEBA DEL AGUA

Al lavar el pelo, observá si se moja con facilidad o si tarda mucho en mojarse. Igualmente en el secado. Si un cabello se moja por completo con mucha rapidez y se seca igualmente muy rápido es que es de alta porosidad. Si por el contrario tienes que pasar mucho tiempo mojándolo para que se empape y también tarda mucho en secar es que es de baja porosidad. Esto lo verás muchísimo más claro si lo dejas secar al aire y sin productos de peinado, ya que éstos pueden variar la porosidad de la hebra.



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2021 por Cha | Biocosmética. Creada con Wix.com

  • Instagram
  • Facebook
bottom of page